En este momento estás viendo Aprobado el Salario Mínimo Interprofesional 2025

Aprobado el Salario Mínimo Interprofesional 2025

Nuestro departamento de asesoría laboral, ha preparado este artículo tras la aprobación del Real Decreto 87/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 12 de Febrero. Esta norma  establece el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, con un incremento del 4,41% respecto al año anterior. El SMI 2025 queda fijado en  39,47 euros/día o 1.184 euros/mes, según el tipo de retribución.  Esta subida supone un aumento de 50 euros mensuales y 700 euros  anuales para los trabajadores afectados.

Contenido

Nuevo Salario Mínimo Interprofesional 2025

La medida aprobada ayer por el Consejo de Ministros supone una subida del Salario Mínimo Interprofesional 2025 (SMI) que aumenta un 4,41%. Su aplicación tiene carácter retroactivo al 1 de enero de 2025.

Cuantías tras la subida del SMI

El artículo 27 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores establece que “la revisión del salario mínimo interprofesional no afecta a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales cuando estos, en su conjunto y cómputo anual, fueran superiores a aquel”. Esto supone que la subida del SMI solo afecta a aquellas personas cuyo convenio indique que cobran el salario mínimo interprofesional estipulado en cada momento o a aquellos sectores que aún no dispongan de convenio especifico. 

Para los trabajadores eventuales y temporales  cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días, no puede ser inferior a 56,08 euros por jornada.

En el caso de la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, se fija el salario mínimo de las empleadas y empleados del hogar que trabajen por horas, se fija el SMI en 9,26 euros, por hora efectivamente trabajada.

De este modo, a partir del 1 de enero de 2025, las nuevas cuantías del SMI quedan fijadas de la siguiente manera:

PeríodoSMI 2025
Diario39,47 euros
Mensual (14 pagas)1.184 euros
Mensual (12 pagas)1.381,33 euros
Anual (14 pagas)16.576 euros
Trabajadores eventuales y temporeros (por jornada legal de actividad)56,08 euros
Empleadas del hogar (por hora trabajada)9,26 euros

Aplicación del Nuevo SMI

El Real Decreto 87/2025 establece que la subida del SMI se aplica a todas las personas trabajadoras, con independencia de su sector o tipo de contrato. Esto incluye a:

  • Trabajadores con contrato fijo en cualquier actividad.
  • Trabajadores eventuales y temporeros, con jornada inferior a 120 días en la misma empresa.
  • Empleadas y empleados de hogar que trabajen por horas.

El nuevo salario no podrá ser reducido por pagos en especie, asegurando que la retribución mínima sea percibida íntegramente en dinero.

Efectos de la subida del Salario Mínimo 2025

Efectos para los trabajadores

Como hemos mencionado, esta subida salario mínimo 2025 solo afectará a aquellos trabajadores que tengan una retribución por debajo del SMI. Al haberse aprobado en el mes de febrero la subida de los actuales 1.134 € a los anunciados 1.184 en 14 pagas mensuales, lo que serían  16.576 € brutos en total, esta se debe aplicar con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Esto quiere decir la nómina del mes de febrero debe incluir el incremento salarial que suponga al trabajador desde enero.

Efectos sobre las empresas

Las empresas deberán incrementar los salarios de sus trabajadores que sean inferiores al actual SMI, en su conjunto y en su cómputo global. Si el trabajador realiza una jornada parcial, el salario se aplicará de manera proporcional.

Salario Mínimo Interprofesional 2025

Efectos sobre las prestaciones y subsidios de la Seguridad Social

El SMI este sirve como índice de referencia de cálculo a la hora de determinar si una persona puede ser o no beneficiaria del subsidio por desempleo, de la pensión de orfandad o de la pensión de viudedad. También se utiliza para determinar la cuantía máxima de la prestación por desempleo cuando se tienen hijos a cargo. Al aumentar el SMI también crece el umbral de rentas que determinan que una persona pueda optar a las pensiones o subsidios referidos.

No afecta a quienes perciben ayudas públicas, ya que estas se referencian al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Puede ser de tu interés: «Actualización bases de cotización de 2024«

Efectos de la subida del SMI 2025 sobre la cotización a la Seguridad Social

La subida del SMI supone un aumento de la bases mínima de cotización en un 4,41 %, luego la cuota que pagan a la Seguridad Social empresas y trabajadores también subirá en ese mismo 4,41 %. 

salario mínimo interprofesional 2025

Efectos sobre el IRPF

Aquellos contribuyentes cuyos rendimientos íntegros del trabajo no sean superiores a 22.000€ anuales no están obligados a declarar. Se mantiene así para la campaña 2024/2025, el limite fijado para la campaña anterior.

Por último, destacar que, por primera vez, parte de este salario estará sujeto a retención por IRPF. Aunque no se ha modificado la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), se mantiene la regla de que no se practicará retención sobre los rendimientos del trabajo cuya cuantía no supere los 15.876 euros anuales.

Sin embargo, con el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 16.576 euros anuales, los trabajadores que perciban el SMI completo deberán tributar por la diferencia entre 16.576 euros y 15.876 euros, es decir, sobre 700 euros anuales.

Esto significa que, aunque el impacto en la retención será pequeño, algunos trabajadores que antes no tributaban podrían empezar a ver una leve retención en sus nóminas o, en algunos casos, estar obligados a presentar la declaración de la renta.

Que podemos hacer desde Lam, Asesoría de Empresas, para ayudar a tu empresa o negocio.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si tienes dudas sobre el nuevo Salario Mínimo Interprofesional 2025o cualquier otro aspecto fiscal, laboral o contable, contáctanos y desde nuestro Departamento de Laboral estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

Desde Lam, Asesoría de Empresas, S.L., llevamos más de 20 años ofreciendo asesoramiento integral a empresas, pymes y autónomos en materia de Jurídico, Fiscal, Laboral y Contable-Financiera.

💼 ¿Necesitas asesoramiento personalizado? Contacta con nosotros y te ayudaremos a adaptarte a la nueva normativa con soluciones prácticas y efectivas.

📩 Contáctanos hoy mismo y resuelve todas tus dudas.

Recuerda: Los contenidos de este blog se ofrecen a modo de guía general y no sustituyen el asesoramiento profesional personalizado. Cualquier acción basada en su contenido o en la interpretación de las normas mencionadas debe ser analizada específicamente, considerando la situación particular de cada caso. Te recomendamos que, antes de tomar cualquier decisión basada en la información aquí expuesta, consultes con un asesor legal o fiscal.

Compartir en Redes Sociales

Puede consultar la norma íntegra aquí:

Suscríbete a nuestro Blog

Deja una respuesta